miércoles, 4 de mayo de 2022



Un RAP ANÓNIMO de alguien que nos ha visitado en la UPCCA:


" A MI YO DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE"

"La plenitud está muy infravalorada,
no nos damos cuenta de que lo es todo
y por ella no hacemos nada

Si no te gusta lo que cosechas,
analiza y cambia lo que siembras.

No culpabilices a los demás,
tú sabes que en ti está la gran verdad

        ENCUÉNTRALA
Que no la quisieses o te la impidiesen ver
no significa que eres hijo de LUCIFER
Ya que si necesitas una prueba dentro de ti la debes ver
pero no esperes verla si piensas que nada tienes que hacer

Ama, ama, ama y cuando no puedas más sigue amando
Haz las cosas por amor ya que el amor está en todos lados
y no pienses ni sientas que el mal gana al bien
la prueba eres tu mismo y los peores ciegos son los que no quieren ver
Tú inténtalo, cuando menos lo esperes lo habrás logrado
Y si te falta dinero, amor romántico, muchos amigos, ...
mal estás pensando,
porque sin todo eso tu ya eres más rico que el millonario.

Aprende a transmitir lo bueno y también lo malo
y aprovecha todo lo que te han dado,
lo que Dios a tu madre le dió como un REGALO!"



martes, 11 de mayo de 2021

¿Que es una adicción sis sustancia? 

Es cuando tienes los mismos síntomas que en una adicción a drogas, legales o ilegales, como el tabaco, el alcohol, la marihuana, la cocaóna, los opiáceos, o las drogas sintéticas.

https://www.youtube.com/watch?v=OeRiR8FQFd8

Se caracteriza por la tolerancia y el síndrome de abstinencia. 

La tolerancia es que cada vez necesitas más para obtener el mismo efecto e incluso llegas a continuar con la conducta aun sin haber logrado el efecto. Este momento en que lo necesitas aunque no obtengas placer  es el momento del síndrome de abstinencia, lo haces sólo para calmar la ansiedad que produce el hecho de no jugar o no consumir.

Hay circunstancias de riesgo que contribuyen a que inicies este tipo de enfermedad mental.

 La adicción al juego de apuestas es un comportamiento de huida cuando no se puede afrontar la realidad por no poseer los recursos o habilidades necesarias.

En la UPCCA de Algemesí se puede solicitar cita para ser atendido por el equipo de profesionales especializados en adicciones, médico y psicóloga

https://www.youtube.com/watch?v=VW_DovAL1Fg


Las adicciones sin sustancia tinen los mismos mecanismos de recompensa que las adicciones a sustancias tóxicas. 

La repetición de la conduta eh el tiempo, seguida de una sensación de alivio o placer puede llevar a una dependencia psicológica hasta el punto en que surja el Síndrome de Abstinencia si esa conduta no se puede realizar.

Hay muchos factores de riesgo que nos pueden conducir a un comportamiento adictivo. Cuando se realiza una y otra vez, se está huyendo de afrontar la realidad.

 https://www.youtube.com/watch?v=whSiWwYUbmA

martes, 11 de febrero de 2020

NOCHES MÁGICAS (consumo responsable)





MAGIC RESPONSABLE NIGHTS

Un any més hem posat en marxa les “Magic Responsable Nights”, un projecte dirigit al món de l’hosteleria per promoure el consum responsable d’alcohol a la ciutat d’Algemesí.


La nit del 20 de desembre de 2019, dos persones de la UPCCA junt al mag i el seu fotògraf anarem per quatre pubs de la localitat, sent aquests el Rockafull, el Chester, el Manhattan i, finalment, el Carpe Diem. L’acollida a cadascun d’ells va ser fantàstica, cosa que ens va sorprendre, degut a les dates que eren, i amb les habituals reunions d’empresa, no esperàvem que la gent participara amb tanta il·lusió.
L’activitat començava amb un grup de persones reduït, on se’ls feia un truc de màgia i, quan aquest ha finalitzat, els repartim a cadascun dels participants una targeta, la qual conté diferents enunciats relacionats amb l’alcohol. Alguns son:

      ●        Beure massa pot provocar amnèsia temporal.

      ●        Mesclar alcohol amb substàncias estimulants et pot portar a un coma etílic

              Si eres menor de 18 anys i beus alcohol, tens un major risc d’adicció i dany                                   cerebral.

               Deixa passar temps entre copes. El “Binge drinking” produeix dany cerebral             prefrontal.

       ●        Recorda beure suficient aigua entre copa i copa, l’alcohol deshidrata.

               Els estimulants disminueixen la sensació d’embriaguessa, pel que pot ser que           begues més del que el teu cos resisteix.

               L’alcohol està contraindicat en diabètics, casos d’epilèpsia i dones           embarassades.

Com a conclusió final crec que quedarem satisfets del treball i amb un bon sabor de boca al veure que la idea va quedar clara, i tindre sempre en compte que, igual que els trucs tan meravellosos que ens va mostrar el mag, el truc per a que una nit siga màgica és tindre un consum responsable, així com ser responsables dels teus actes quan beus.


Autora: Anna Girbés Miguel.








miércoles, 3 de abril de 2019


LA ASERTIVIDAD COMO FACTOR DE PROTECCIÓN

Los factores de protección pueden contribuir a la prevención de los problemas relacionados con el consumo de drogas. Son aquellos que nos ayudan a mantener una vida saludable y decir “no” a los consumos tanto esporádicos y experimentales como habituales o abusivos. Uno de los factores de protección más relevantes en los programas de prevención escolar es la asertividad.

La asertividad se define como la habilidad de comunicación en que una persona manifiesta claramente su propio criterio sin agredir al otro y sin mostrar debilidad o inseguridad.

Implica seguridad en si mism@ y claridad en lo que se desea hacer, en la actitud o posición que se desea la defender.

En el programa UNPLUGGED, recientemente implementado en el Servicio de Prevención de Conductas Adictivas, se aplican dos sesiones  para entrenar a los alumnos a “decir no” y resistir a la presión de grupo. Se les muestran ejemplos de respuestas y se les propones ejemplos de situaciones en las que puede resultar difícil mantener el criterio propio, si es que no se desea aceptar la invitación a consumir.


Pero la asertividad como único factor de protección no es tan efectiva como cuando va acompañada del resto de factores de protección. Nos podemos encontrar, como fue el caso, con dinámicas en las que los alumnos ya reivindican públicamente el “sí al consumo”. Esto puede deberse a que todavía existen pocas Campañas de Sensibilización y Concienciación o a que se les da escasa visibilidad. 
Desde la UPCCA creemos necesario incrementar las campañas de Sensibilización sobre los efectos de las drogas legales y las campañas destinadas a la Desnormalización del uso y abuso entre los adultos.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Las bebidas energéticas y el alcohol


Las bebidas energéticas están muy de moda tanto en personas deportistas como en jóvenes que van de fiesta e incluso en los más pequeños que las demandan a todas horas.

Una bebida energética es una bomba de relojería por varias razones. Una de ellas, su elevado contenido en cafeína y taurina. La otra es por consumirla cuando se bebe alcohol.

Monster, Red Bull, Burn, o Rockstar, son marcas que dominan el mercado en estos momentos. Son bebidas que contienen múltiples componentes como los carbohidratos, proteínas, vitaminas, lípidos, aminoácidos y minerales  Una lata de este producto puede tener entre 80 y 100 mg de cafeína. En caso de adultos el máximo de cafeína al día es de 300mg.

El otro de los elementos componentes más dañino es la taurina sintética, un aminoácido presente en alimentos ricos en proteínas como huevos, leche carnes y algas. Además de que el organismo es capaz de producirlo, hay unos 1000 mg en cada lata de una bebida energética. Se recomienda no superar los 100 o 150 mg al día en adultos. Su ingesta regular puede ser muy perjudicial

Tanto la cafeína como la taurina tienen efecto estimulante del Sistema Nervioso Central, lo cual se traduce en una sensación de energía. De ahí que los adolescentes la ingieran para salir del aletargamiento que produce el “binge-drinking” o atracón de alcohol en modo botellón.

Aportan energía (calorías) y su ingesta desproporcionada va a afectar no solo al Sistema Nervioso Central, sino también al cardíaco, siendo de todos los componentes la cafeína el que mas daño produce sobretodo en adolescentes que aún no han terminado el desarrollo del organismo y de la zona prefrontal del cerebro


La combinación de alcohol y bebidas energéticas puede poner en riesgo la vida de las personas adultas.

martes, 12 de diciembre de 2017

COMO HABLAR SOBRE DROGAS CON HIJOS ADOLESCENTES

 HABLAR CON LOS ADOLESCENTES SIN DRAMATIZAR 
NI BANALIZAR

Es recomendable mantener una comunicación fluida, SIN DRAMATIZAR NI BANALIZAR. Que se pueda hablar abiertamente sobre casi todos los temas en un ambiente relajado y de aceptación.

Poniendo  normas y límites, aceptando tener puntos de vista diferentes. Saber que ambas posturas pueden ser legítimas. Es importante mantener el vínculo a pesar de las diferencias

El respeto se logra con la congruencia y la integridad
Ejercer la autoridad parental es necesario al menos hasta la mayoría de edad.

Para que tus hijos tengan en cuenta lo que les pides es necesario tener credibilidad como padre o madre. La autoridad, se hace, se gana, se legitima.

Enséñales a tener criterio propio, a pensar y decidir por sí mismos para que puedan resistirse a la presión de su grupo de iguales cuando estos les reten. Para que sepa decir no cuando no está de acuerdo

Aprovecha la capacidad de curiosidad de tus hijos adolescentes, esos momentos en que busca información en Internet, siéntate con él o ella, comenta esa información encontrada por ellos y añade la documentación que tu tengas. Luego déjales reflexionar

El hecho de que muchos adolescentes sólo sepan divertirse bebiendo previamente puede estar relacionado con el escaso desarrollo de sus habilidades sociales y sus habilidades para discernir lo que quieren hacer y lo que no quieren hacer.

Respecto al consumo de alcohol, es importante que tengas en cuenta ese modo y moda de consumo que se ha establecido: “mucho en poco tiempo”, denominado atracón o “binge drinking”, sobre todo con las bebidas de alta graduación.

Es necesario explicar a los hijos el riesgo de beber alcohol a edades tempranas. Los efectos neurológicos que tiene esta moda de “atracón”. El deterioro de las funciones del raciocinio o ejecutivas (concentración y atención, las de toma de decisiones, las de planificación de nuestra vida a largo plazo).

Al inicio, beber alcohol puede hacerte sentir esa euforia engañosa que cuando pasa te sumerge de nuevo en la realidad y en las sensaciones depresoras posteriores del día siguiente.

Desinhibirse sin alcohol puede llegar a ser incluso más divertido, pues cuentas con la consciencia plena de lo que haces y puedes llegar a sentir la satisfacción de haber desarrollado el ingenio, la espontaneidad, la creatividad y la inteligencia emocional



miércoles, 6 de septiembre de 2017

Embarazo, 9 meses, 9 razones


¿Cuándo y cuanto alcohol puede tomar una mujer embarazada?

Cualquier mínima dosis de alcohol puede afectar el cerebro del feto desde el primer día de embarazo. Así pues, si queremos evitar este riesgo, desde el momento en que hay una posibilidad de quedarse embarazada se debe evitar beber alcohol. El embarazo es un estado único

Los dos primeros meses de gestación es cuando el alcohol ingerido por la madre produce un mayor daño cerebral al bebé. Las consecuencias de que el alcohol pase a través de la placenta al futuro bebé pueden ser varias. Se puede producir retraso mental, déficit de memoria, problemas de aprendizaje, dificultades en el lenguaje, microcefalia, malformaciones faciales, déficit de atención, hiperactividad, problemas de crecimiento, problemas cognitivos, problemas comportamentales, problemas sociales.

Esto quiere decir que tu hijo será diferente en muchos aspectos si durante esos 9 meses has bebido alcohol incluso en el primer día en que hay posibilidad de fecundación.

Al desarrollarse la zona prefrontal de nuestro cerebro se desarrollan también las células responsables de la empatía, las neuronas con las que hacemos planes , razonamos o tomamos decisiones. Si estas células están dañadas, el bebé crecerá y será un adulto que no se dará cuenta de cómo sienten los demás, no establecerá un proyecto personal de vida, no sabrá lo que quiere hacer, qué es mejor o más conveniente para el/ella. No podrá seguir el ritmo de aprendizaje de sus compañeros de clase.  Por tanto, tendrá un gran riesgo de exclusión social y de otros problemas asociados


Los daños del alcohol en  el cerebro del bebé son irreversibles.