domingo, 2 de mayo de 2010
El consumo de cigarrillos sigue bajando hasta marzo y se mantienen los repuntes de puros y tabaco para pipa y liar
Según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, recogidos por Europa Press, hasta marzo se vendieron en la región más de 11,2 millones de cajetillas de cigarrillos, unas 800.000 menos que en el mismo periodo de 2009, lo que supone un descenso del 6,6 por ciento.
Pese a ello, la recaudación subió un 9,8 por ciento, pasando de los casi 32,5 millones de euros recaudados en el primer trimestre del pasado año, a cerca de 35,7 millones en las mismas fechas de 2010.
En total, el importe de las ventas de tabaco en Cantabria (sumados cigarrillos, puros, tabaco para liar y para pipa) creció hasta marzo un 11,8 por ciento, situándose por encima de 38,3 millones de euros, cuatro millones más que de enero a marzo de 2009.
Las ventas de cigarrillos siguen siendo las más destacadas. Los más de 11,2 millones de cajetillas (de 20 unidades) vendidas en el primer trimestre --más de 225 millones de cigarrillos--, suponen un desembolso de 35.696.442 euros.
A continuación se sitúan las ventas de puros, con 5.970.854 unidades vendidas (un 38% más que un año antes), lo que se ha traducido en una recaudación cercana a 1,8 millones de euros (un 15,8 por ciento más).
De tabaco para liar se vendieron hasta marzo 9.376 kilos, (más del doble que en el mismo periodo de 2009), por importe superior a 827.000 euros (+258%).
Y por lo que respecta al tabaco para pipa, aumentó también su consumo, pasando de 247 a 374 kilos, una subida del 51,4 por ciento, que en términos económicos se plasmó en un aumento del 43,3 por ciento, al pasar de los alrededor de 15.500 euros del primer trimestre de 2009, a más de 22.200 en el mismo tiempo en 2010.
Articulo tomado de Europa Press
jueves, 1 de abril de 2010
VIDEO RECOMANAT DEL MES / VIDEO RECOMENDADO DEL MES
video tomado del you tube,
LAS DROGAS Y LOS DEPORTES
Marion Jones, ganadora de cinco medallas olímpicas, admitió en el año 2007 haber usado esteroides para mejorar su desempeño atlético. Su confesión provocó un escándalo que recibió gran atención por parte de los medios. A la misma vez, volvió a traer a la luz pública el problema de la frecuencia del uso de esteroides en el mundo de los deportes, y los peligros y riesgos asociados con las drogas que mejoran el desempeño atlético.
Muchos adolescentes consideran a los deportistas como buenos ejemplos. Pero, las promesas de aumento de músculos y fuerza, junto con la presión de sobresalir, y el deseo de imitar a sus deportistas favoritos puede tentar a los deportistas adolescentes a usar esteroides u otros suplementos. En el pasado, el uso de drogas entre los deportistas solía ser tolerado y no recibía mucha atención negativa. Sin embargo, después de una serie de escándalos, hoy los adolescentes están empezando a recibir el mensaje correcto sobre las consecuencias serias del uso de las drogas y el impacto que las drogas pueden tener en su equipo, su familia y su salud.
Cuando los adolescentes usan esteroides, la droga aumenta el nivel de testosterona en sus cuerpos en crecimiento, causando un desequilibrio en los niveles normales de las hormonas. El uso de esteroides afecta la salud y crea problemas como: retraso del crecimiento, enfermedad o cáncer del hígado, esterilidad, calvicie, daño al corazón y órganos reproductores.
Como padre, es importante que sepa los riesgos asociados con el uso de los esteroides y que hable con su adolescente sobre las maneras sanas de practicar los deportes. Si sospecha que su adolescente está usando esteroides u otras drogas que mejoran el desempeño atlético, busque las señales y síntomas siguientes:
- Aumento notable de peso, sobre todo músculo
- Pérdida de pelo
- Acné severo
- Cambios en humor, de la depresión a la agresión
- Piel amarilla
- Marcas de la aguja en grupos de músculos grandes
Los padres, entrenadores, y otros adultos influyentes pueden trabajar juntos para informar a los adolescentes sobre los efectos destructivos del uso de los esteroides. Es importante dejar saber a los deportistas jóvenes que el éxito puede ser logrado sin el uso de suplementos o drogas que mejoran el desempeño atlético.
Articulo tomado de padres. La antidroga
martes, 2 de marzo de 2010
VIDEO RECOMANAT DEL MES / VIDEO RECOMENDADO DEL MES
ALERTA ANTE LOS USOS DE ALGUNAS DROGAS
Se suelen iniciar en una discoteca o en fiestas en las que hay alcohol y en ocasiones otras drogas.
Hace unos días, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU alertaba del aumento del uso de estas "drogas de la violación" en España. Las benzodiacepinas (los sedantes más prescritos), el ácido gammahidroxibutrico (GHB) o la ketamina. "Fármacos que pueden hacer que la persona pierda la capacidad de pensar, de resistirse. Está sumisa e incluso puede llegar a colaborar", explica Manuel López-Rivadulla, jefe del Servicio de Toxicología Forense de la Universidad de Santiago de Compostela. Este experto, que lleva años estudiando los efectos de las drogas de abuso, explica que pueden estar presentes en alrededor de un 15% de las agresiones sexuales. "En España no hay ningún estudio epidemiológico, pero podemos extrapolar los datos de otros países como EE UU, Francia o Reino Unido", dice. Hace unos días, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU alertaba del aumento del uso de estas "drogas de la violación" en España. Las benzodiacepinas (los sedantes más prescritos), el ácido gammahidroxibutrico (GHB) o la ketamina. "Fármacos que pueden hacer que la persona pierda la capacidad de pensar, de resistirse. Está sumisa e incluso puede llegar a colaborar", explica Manuel López-Rivadulla, jefe del Servicio de Toxicología Forense de la Universidad de Santiago de Compostela. Este experto, que lleva años estudiando los efectos de las drogas de abuso, explica que pueden estar presentes en alrededor de un 15% de las agresiones sexuales. "En España no hay ningún estudio epidemiológico, pero podemos extrapolar los datos de otros países como EE UU, Francia o Reino Unido", dice.
Tina Alarcón, presidenta de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas (Cavas), también ha detectado que cada vez son más las chicas que acuden a su puerta víctimas de las drogas de abuso. Algunas recuerdan qué pasó y quién se lo hizo. Otras no. Además, añade Alarcón, a las benzodiacepinas, la ketamina o el GHB, que menciona la JIFE, hay que añadir otras. "La burundanga, por ejemplo, que es difícil detectar en las pruebas posteriores". La presidenta de Cavas se refiere a la escopolamina, una hierba que suprime la voluntad de las personas y les borra la memoria. La impunidad de estos crímenes se nutre también de la demora de las víctimas en pedir ayuda. "Suelen tardar una media de 20 horas en ir a la policía o a un hospital porque aún están bajo los efectos de la propia sustancia. Además, muchas se sienten culpables y avergonzadas por lo ocurrido", explica López-Rivadulla.
Ante esta situación recomendamos estar muy vigilantes de la propia consumición para evitar estas manipulaciones fáciles por parte de conocidos y/o amigos; y en el caso de que ocurriese, al darnos cuenta de la situación, no tener vergüenza o miedo para acudir al hospital para realizar los exámenes toxicológicos necesarios y tratamientos si es necesario.
Tomado del articulo, Impunidad tras el 'beso del sueño' Aumenta la utilización de las 'drogas de violación' - Inhiben la voluntad y se emplean para cometer robos y agresiones - Son delitos difíciles de perseguir María R. Sahuquillo, el Pais.com 01/03/2010
domingo, 7 de febrero de 2010
VIDEO RECOMANAT DEL MES / VIDEO RECOMENDADO DEL MES
Sin el humo del tabaco el cáncer de pulmón sería una enfermedad rara
Por ello, esta entidad insiste en la importancia de "reformar ya" la actual ley antitabaco para "al menos limitar los efectos del tabaco en los lugares públicos cerrados", ya que así se reduciría la incidencia anual de casos y "tan sólo se diagnosticarían unos 2.000 casos", al tiempo que habría "muchas menos muertes que en la actualidad", según reconoció la responsable de comunicación de esta entidad, Esther Díez, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra este jueves.
"No pedimos prohibir fumar, pero sí al menos respetar a aquellos que no quieren padecer los efectos del humo de tabaco", explicó Díez en declaraciones a Europa Press, ya que en España el tabaco se cobra la vida de 3.000 fumadores pasivos y, además del muertes por cáncer de pulmón, también provoca más de 30.000 fallecimientos por enfermedades respiratorias, como la EPOC, u otras de origen cardiovascular.
Asimismo, la reducción de costes con esta medida sería elevada, tanto para el Sistema Nacional de Salud (SNS) como para las empresas, que gastan más de 7.600 y 8.800 millones de euros anuales respectivamente por los costes indirectos que ocasiona el consumo de tabaco.
Del mismo modo, la aecc negó que el sector de la hostelería vaya a sufrir pérdidas por el endurecimiento de la actual ley previsto por el Ministerio de Sanidad, ya que "la sociedad se acostumbrará a no fumar en los bares, como en el trabajo, y seguirá acudiendo a ellos".
Para combatir el tabaco, proponen que la nueva normativa esté acompañada de una financiación del tratamiento de deshabituación tabáquica y, al mismo tiempo, se introduzcan herramientas que frenen el inicio del tabaquismo en menores. "Actualmente, los niños empiezan a fumar a los 13 años y a los 15 ya compran paquetes de tabaco", afirmó Díez.
articulo tomado de Europa Press 4/febrero/2010
domingo, 3 de enero de 2010
VIDEO RECOMANAT DEL MES / VIDEO RECOMENDADO DEL MES
En Gener, teniu una molt interesant campanya , presentem aquest video per a que ens deixes els teus comentaris, pica l'enllaç de baix / En enero, tenemos una muy interesante campaña, presentamos este video para que nos dejes tus comentarios asi que pica el enlace de abajo
La FEPAD detecta el consumo de LSD por el ojo que causa alucinaciones en 15 minutos
Así lo ha confirmado a EFE Julia Aguilar, técnico de la FEPAD -organismo dependiente de la Generalitat-, quien ha indicado que este nuevo patrón de consumo ha sido detectado en dos conocidas discotecas de la provincia de Valencia y no se tiene constancia de que se lleve a cabo en otros lugares de España.
Según Aguilar, determinadas sustancias ya conocidas, como el "tripi", se está comenzando a consumir por vía conjuntival con el objetivo de potenciar sus efectos, y posteriormente se ingiere por vía oral.
Los usuarios de esta nueva forma de consumo de drogas, según la técnico de la FEPAD, tienen edades superiores a los 25 años y han sido usuarios de la llamada "ruta del bakalao", por lo que son consumidores de otro tipo de drogas y buscan nuevas sustancias.
Aguilar ha señalado que aunque en los últimos años el consumo de LSD había descendido, en el último año ha tenido un repunte, quizá por los efectos psicodélicos que tiene esta sustancia, fácil de conseguir.
También ha indicado que, aunque aún es una hipótesis sin confirmar, la crisis económica también podría estar detrás de la ingesta de esta sustancia estupefaciente, ya que se trata de una droga muy barata.
Aguilar ha advertido del riesgo que conlleva esta forma de consumir drogas, tanto a nivel físico por los posibles daños oculares como por los efectos que puede tener en el sistema nervioso central.
"El LSD es una sustancia que conlleva riesgo porque es un alucinógeno y cambia la percepción en la persona que lo consume, pierde el control sobre sí mismo y puede llegar a creer que vuela porque se cree Superman", ha señalado Julia Aguilar.
Además, su consumo por vía ocular hace que el efecto sea "más rápido y potente", y mientras en el consumo oral de "tripis" o LSD el efecto llega en torno a los 40 minutos, cuando es por vía ocular, debido a una más rápida absorción y su cercanía al cerebro, el efecto se nota a los quince o veinte minutos.
Estas nuevas tendencias de consumo de drogas han sido detectadas a través de la Campaña Quioscos de Salud 2009, que llevan a cabo en zonas de ocio y fiestas municipales la Conselleria de Sanidad y la FEPAD, en colaboración con la ONG Controla Club.
Se tata de una campaña de reducción de daños que a la vez permite la realización de un estudio cualitativo que permite conocer los motivos de consumo que tienen los jóvenes, aumentando el conocimiento de nuevas tendencias de consumo.
A través de esta campaña también se están detectando unos patrones de consumo muy elaborados, basados en el policonsumo de determinadas sustancias como alcohol, cocaína, ketamina y MDMA.
Asimismo, muchos de los consumidores incluyen en sus noches un último punto de encuentro, 'el pajareo', que consiste en reunirse tras finalizar el ocio nocturno en casa de amigos donde el consumo de drogas todavía sigue presente.
Respecto al consumo de distintas sustancias, están apareciendo las conocidas como "Calvin Klein", que mezclan cocaína y ketamina y que, combinadas, permiten compensar sus efectos, mientras que otras drogas como el "éxtasis" se están sustituyendo por "crystal".
También se ha advertido de otra tendencia respecto al consumo de drogas como el alcohol, el denominado "kit de campaña", que es "imprescindible entre determinados grupos de jóvenes durante el ocio nocturno" y que se basa en llevarse todos los materiales necesarios para consumir, desde la mesa hasta las sillas, pasando por el hielo, las bebidas y la nevera.
Articulo tomado de EFE digital 30/diciembre/2009Els trastorns alimentaris són un problema de salut pública que afecta en major grau a les dones joves
En el marc de l’Estudi Europeu de l’Epidemiologia de les Malalties Mentals (ESEMeD) i formant part del projecte Enquesta per a la Salut Mental Mundial (WMH project), investigadors de l’Institut Municipal d’Investigació Mèdica (IMIM-Hospital del Mar) han participat en un estudi per tal de conèixer la prevalença dels principals desordres alimentaris: l’anorèxia, la bulímia i l’afartament compulsiu. A més, s’ha buscat identificar la correlació existent entre el desordre alimentari i altres malalties mentals, així com la utilització de serveis sanitaris per part dels individus afectats.
A l’estudi hi va participar un grup de 4.139 individus majors d’edat representatius del conjunt de la població. El treball va comportar la utilització d’una nova versió de la entrevista psiquiàtrica CIDI (el CIDI 3.0) que va permetre valorar la prevalença de malalties mentals freqüents (no psicòtiques) en sis països de la Comunitat Europea, concretament a Alemanya, Bèlgica, Espanya, França, Holanda i Itàlia. Les persones participants van ser avaluades als seus respectius domicilis emprant tècniques d’enquesta assistida per ordinador.
Els resultats posen de manifest que la prevalença dels trastorns alimentaris al llarg de la vida és del 2,51 % de mitjana en els sis països europeus estudiats, sent de l’ordre de 3 a 8 vegades més freqüents entre les dones que entre els homes. Aquesta ràtio es manté en tots els trastorns alimentaris estudiats, excepte en el cas d’aquells individus situats al llindar de l’afartament compulsiu, que no presenten diferències significatives entre sexes. Per països, a França, Bèlgica i Itàlia els desordres alimentaris tenen una prevalença més alta en comparació amb els altres tres països participants.
L’estudi mostra que la majoria dels trastorns alimentaris tenen els seus inicis en la infantesa i la joventut, entre els 10 i els 20 anys d’edat. Així mateix, es confirma que l’afartament compulsiu és més freqüent que l’anorèxia i la bulímia nerviosa, les altres dues manifestacions comuns d’aquest tipus de trastorn. També s’ha detectat una important relació entre aquesta patologia i altres trastorns mentals, particularment amb l’ansietat i els trastorns de l’estat d’ànim. Aquesta troballa apunta a la necessitat de tractar l’afartament compulsiu com a una patologia diferenciada, donat el seu paper en el desenvolupament de l’obesitat, fet que requereix d’una estratègia adequada de salut pública.
Igualment, l’estudi ha posat de manifest que només la meitat de les persones amb anorèxia nerviosa o bulímia ha visitat a un professional de la salut pels seus problemes amb les emocions i la salut mental.
Els autors assenyalen que cal estudiar si el diagnòstic precoç afavoriria l’accés a l’atenció especialitzada i disminuiria la càrrega que han de suportar les persones afectades per aquests tipus de malalties. Afortunadament, la major cobertura actual per part dels mitjans de comunicació dels temes relacionats amb els desordres alimentaris, han donat visibilitat a aquesta patologia i als seus símptomes, fent a la població més conscient de la seva gravetat, en especial entre els més joves.
Article de referència: “The epidemiology of eating disorders in six European countries: Results of the ESEMED-WMH project”. Journal of Psyquiatric Research i Notícies - IMIM Institut Municipal d' Investigació Mèdica.
lunes, 7 de diciembre de 2009
VIDEO RECOMENDADO DEL MES
HAZ CLICK EN EL ENLACE.
http://www.youtube.com/watch?v=xBN00cRTpqk
QUE ES UNA ADICCION
No es el tipo de sustancia o el tipo de actividad lo que marca la adicción, sino el uso que hacemos de ella. Tampoco es el tipo de persona lo que provoca la dependencia. Son diversas circunstancias que si se dan juntas pueden predisponer a una persona a desarrollar conductas adictivas.
La persona se autoengaña y esto favorece la cronificación. Cuesta reconocer que la frecuencia y el grado de importancia que se le da en la vida corresponden a una adicción.
Una adicción ocasiona problemas familiares y laborales porque se llega a impedir llevar a cabo las obligaciones y actividades diarias, siendo el objetivo principal el consumo de la sustancia o la práctica de la actividad a la que se está enganchado.
El inicio de un proceso de adicción facilita la situación de vulnerabilidad psicológica de una persona y esto a su vez favorece que la persona se vea abocada a la búsqueda del placer de un modo inmediato y sin esfuerzo. Así, las drogas cumplen una función de escape de la tensión y de este modo uno se adentra en un círculo vicioso difícil de romper. Con el tiempo, el comportamiento adictivo se mantiene simplemente para evitar el síndrome de abstinencia y una mayor dificultad para asumir el problema.
martes, 1 de diciembre de 2009
Argumentari del Dia Mundial de la Lluita contra la Sida
El Dia Mundial de la Lluita contra la Sida es el dia escollit per recordar i donar a conèixer al món l’epidèmia global de la sida causada per la extensió de la infecció del VIH.
Per què se celebra el dia 1 de desembre?
El primer cas de sida del món es va diagnosticar l’1 de desembre de 1981. És per això que el Dia Mundial de la Lluita contra la Sida se celebra aquest dia. Des d’aleshores hi ha hagut més de 25 milions de morts relacionades amb el VIH/sida a tot el món convertint-se en una de les epidèmies més destructives de la història.
Qui organitza el Dia Mundial de la lluita contra la sida?
La idea de dedicar un dia a la lluita contra la sida va néixer en la cimera mundial de ministres de sanitat de l’any 1988, dins els programes de prevenció de la sida. Fins l’any 2004 ONUSIDA (UNAIDS) s’ha encarregat d’organitzar el dia mundial, escollint un tema per cada any després de consultar-ho amb diferents organitzacions. A partir del 2005 la responsabilitat d’organitzar el Dia Mundial recau sobre una organització independent, la Campanya Mundial contra la sida (WAC, World AIDS Campaign).
Trobaràs més informació i materials a http://www.worldaidscampaign.org/
Quin és el lema del Día Mundial de la Lluita contra la sida?
El lema de la Campanya Mundial contra el SIDA en 2001-2010 és “Atura la sida. Manté la promesa” (“Detén el SIDA. Mantén la promesa”, “Stop AIDS. Keep the Promise”). L’any 2008 es va commemorar el 20è aniversari del Dia Mundial i el 2009 la campanya se centra en els drets de les persones a la salut i a l’accés als tractaments. En aquest enllaç pots veure el comunicat conjunt del Dia Mundial del 2009.
Què és el llaç vermell?
El llaç vermell és el símbol utilitzat a tot el món per expressar la solidaritat amb els/les malalts/es a causa de la sida. El color vermell del llaç representa el vincle entre la sang i la passió i es remunta a una tradició nord-americana d’honorar i recordar els/les morts/es amb una cinta lligada a un arbre com a símbol d’amor i afecte per la persona desapareguda. Va néixer l’any 1991 quan un grup d’artistes de Nova York, "Visual AIDS Artists Caucus", buscaven un símbol per expressar la seva solidaritat amb les persones amb VIH/sida.
Article tret de la pàgina web SIDASTUDI
martes, 3 de noviembre de 2009
EL ALCOHOL Y EL TABACO SON MUCHO MAS PELIGROSOS QUE EL EXTASIS O EL LSD
Para él, todas las drogas, legales e ilegales, deberían ser jerarquizadas en función de un índice de "daño", según propone en un informe elaborado para el Centro de Estudios de Criminología y Justicia del King's College de Londres. En esta clasificación. el alcohol sería la quinta sustancia más dañina, después de la heroína, la cocaína, los barbitúricos y la metadona.
El tabaco ocuparía el noveno lugar, por delante del cannabis (11), el LSD (14) y el éxtasis (18). "Nadie está sugiriendo que las drogas no son dañinas. Se trata de una cuestión de escala y de grado", declaró el profesor Nutt, catedrático de Neuropsicofarmacología del Imperial College de Londres. "Necesitamos un debate maduro sobre qué buscan las leyes sobre drogas y si están cumpliendo su función", agregó.
El experto criticó la decisión del Gobierno británico de ascender nuevamente a partir de 2009 al cannabis a la categoría de "droga blanda" -o B, la segunda después de la de "droga dura" (A)- cuando había sido bajado en 2004 a la de "tranquilizante" (C). Este sistema británico de tres categorías determina esencialmente las penas que acarrea la posesión o la venta de estas sustancias.
"Creo que tenemos que aceptar que a la gente joven le gusta experimentar -con drogas u otras actividades potencialmente dañinas- y que lo que deberíamos hacer en todo esto es protegerles del daño en esa etapa de sus vidas", agregó Nutt. "Tenemos que proveer una información más exacta y creíble (...) Si piensan que asustar a los jóvenes va a hacer que no consuman drogas están probablemente equivocados", señaló.
Articulo publicado el 29 de octubre de 2009 en yahoo noticias tomado de AFP.
domingo, 1 de noviembre de 2009
VIDEO RECOMANAT DEL MES / VIDEO RECOMENDADO DEL MES
haz click en el enlace y veras el video.
http://www.youtube.com/watch?v=YdPd5H7cQEE&feature=related